Programacion en LEGO de un brazo Lanza Pelotas, la docente enseña distintos sistemas, entre manuales y automatizados.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Brazo Lanzador
Construccion y Armado,
Programacion en LEGO de un brazo Lanza Pelotas, la docente enseña distintos sistemas, entre manuales y automatizados.
Programacion en LEGO de un brazo Lanza Pelotas, la docente enseña distintos sistemas, entre manuales y automatizados.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
MINETEST
Este es le trabajo realizado por un seleccionado de alumnos de 4to. a 7mo. TM y TT.
Los mismos trabajaron en MINETEST construyendo nuestra escuela.
En el proximo video puedes ver la producción.
https://www.youtube.com/watch?v=AkFUhW0-AsE
Los mismos trabajaron en MINETEST construyendo nuestra escuela.
En el proximo video puedes ver la producción.
https://www.youtube.com/watch?v=AkFUhW0-AsE
Proyecto SCRATCH
Este es el link al recorrido armado entre escuelas, en este caso de la 3 a la 1:
https://scratch.mit.edu/projects/114717250/
https://scratch.mit.edu/projects/114717250/
La escuela en la WIX
Nuestra escuela en la WIX del Distrito 5:
http://escuelasdeldistrit.wixsite.com/escuelasdel5/escuela-3
http://escuelasdeldistrit.wixsite.com/escuelasdel5/escuela-3
Etiquetas:
CUARTO TM,
CUARTO TT,
GENERAL,
PRIMERO TM,
PRIMERO TT,
QUINTO TM,
QUINTO TT,
SEGUNDO TM,
SEGUNDO TT,
SEPTIMO TM,
SEPTIMO TT,
SEXTO TM,
SEXTO TT,
TERCERO TM,
TERCERO TT,
TUTORIAL
jueves, 25 de agosto de 2016
EL ENCUENTRO TAN ESPERADO
Por
conocer a Brunilda, Sigfrido, recorrió muchas tierras...
Sigfrido
cabalgó, cabalgó, cabalgó hasta que se encontró en un campo de
flores que atravesó rápidamente. Nunca se bajó de su caballo. Él
quería encontrar a Brunilda, la mujer que sería su ruina. Llegó al
bosque por la tarde, allí escuchó claramente el canto de los
pájaros que le indicaban el camino hacia esa extraña princesa.
Cuises y venados se cruzaban en su camino jugando entre los altos
árboles y enormes pinos.
A
la mañana siguiente, él muy cansado seguía buscándola hasta que
entre los árboles ve una larga cabellera que se movía con el
viento. Se acercó
, se miraron, se rieron y sin saber porqué se abrazaron y juntos, sin hablar caminaron hacia el rìo.
, se miraron, se rieron y sin saber porqué se abrazaron y juntos, sin hablar caminaron hacia el rìo.
3ro.A
LOS DRAGONES SALEN A MERENDAR……
TORTA
GÈLIDA
INGREDIENTES
- 2 tazas de harina
- 1 vaso de sangre de cola de dragón de cueva
- 4 barras de chocolate
- 1 pote de dulce de leche
- 2 tazas de trocitos de princesas jóvenes
- 3 huevos de dragones muertos
- 1 taza de piel de caballero
UTENSILLOS
- Cuchillo
- Batidora
- Bandeja
- Cuchara
- Molde
- Tazón
PREPARACIÒN
- Colocar en el tazón las dos tazas de harina.
- Agregar los huevos.
- Batir dos minutos.
- Verter la sangre.
- Unir todos los ingredientes usando una cuchara.
- Llevar el tazón a la batidora para formar una masa consistente.
- Colocar la masa en un molde.
- Cocinar en el horno durante 40 minutos.
- Poner la torta en una bandeja.
- Partir el bizcochuelo a la mitad.
- Untar con dulce de leche las dos capas.
- Colocar las barras de chocolate sobre la tapa de arriba.
- Decorar hacia un lado con trocitos de princesa y hacia el otro con la piel de caballero.
- Servir fría
BEBIDA
VENENOSA
INGREDIENTES
- 2 vasos de sangre de princesa.
- 3 ojos de gárgola.
- 1 vaso de jugo de piña.
- 2 ojos de caballero.
- 1 taza de puré de manzana envenenada
UTENSILLOS
- Cuchara
- Cuchillo
- Batidora
- Vaso
- Sorbete
- Tazòn
PREPARACIÒN
- Cortar en trozos muy pequeños los ojos de caballero y de gárgola.
- Colocar todo en un tazón.
- Agregar el puré de manzana.
- Mezclar con la cuchara.
- Verter el jugo de piña y la sangre de princesa.
- Unir bien todos los ingredientes con la batidora.
- Servir en vasos largos.
- Agregar un sorbete decorado.
El Sistema Solar
El Sistema Solar es nuestro sistema planetario en la Vía Láctea.
Se encuentra en uno de los brazos de ésta, y es conocido como el Brazo de Orión. Según las últimas estimaciones, el Sistema se encuentra a unos 28 mil años-luz del centro de la Vía Láctea.
Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides, satélites naturales,cometas... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos.
Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides, satélites naturales, cometas... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos.
Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo órbitas en forma de elipse en sentido contra las agujas del reloj si se observa desde encima del polo norte del Sol. Algunos objetos orbitan con un grado de inclinación considerable, como Plutón con una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 17º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper.
Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides, satélites naturales,cometas... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos.
Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides, satélites naturales, cometas... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos.
Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo órbitas en forma de elipse en sentido contra las agujas del reloj si se observa desde encima del polo norte del Sol. Algunos objetos orbitan con un grado de inclinación considerable, como Plutón con una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 17º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper.
lunes, 27 de junio de 2016
Esperando la Bandera Olímpica
Etiquetas:
CUARTO TM,
CUARTO TT,
GENERAL,
PRIMERO TM,
PRIMERO TT,
QUINTO TM,
QUINTO TT,
SEGUNDO TM,
SEGUNDO TT,
SEPTIMO TM,
SEPTIMO TT,
SEXTO TM,
SEXTO TT,
TERCERO TM,
TERCERO TT
jueves, 16 de junio de 2016
Atención!
Si encuentras sitios Web Impropios para nuestros niños, denuncialo aquí:
http://buenosaires.gob.ar/areas/educacion/programas/intec/seguridad.php?menu_id=19774
Suscribirse a:
Entradas (Atom)